¿CÓMO COGER CORRECTAMENTE EL LÁPIZ?

Empezar el cole siempre es un reto pero que los niños cojan correctamente el lápiz es un reto todavía mayor que perdura a lo largo del tiempo.

Por este motivo, es imprescindible enseñar a los más pequeños técnicas que les ayuden a modificar los malos hábitos.

Antes de escribir…

Sin duda, los niños/as tienen el mal hábito de no coger bien el lápiz antes de empezar a escribir. De hecho, por esta razón es recomendable que desde pequeños se apueste por realizar actividades de motricidad fina.

A partir de los dos años, los niños son capaces de memorizar la posición de las manos al sujetar el lapicero. Realizando estos pequeños ejercicios más tarde, cuando sean mayores, evitaremos que si cogen de una forma extraña el lápiz no tensen sus músculos de la mano. Como consecuencia, no se cansarán los dedos en el momento de la escritura.

Ahora sí, ¡atento a las técnicas!

En PAPELSTORE, te proponemos diferentes técnicas para que el agarre del lápiz se realice correctamente.

Apuesta por un lápiz triangular o pequeño

Para empezar, elige un lápiz triangular o pequeño. El contacto con el lápiz no es tan grande y así no es necesario utilizar más dedos de los necesarios para usar de una forma óptima el lápiz.

Si es capaz de agarrar el lápiz con tres dedos...

Para un agarre posterior correcto, en primer lugar, debemos empezar con la técnica de coger el lapicero con tres dedos: pulgar, índice, y corazón. Eso sí, es necesario dejar de lado los dedos anular y meñique ya que estos ayudan a apoyar la mano.

En segundo lugar, para evitar que usen los dedos anular y meñique podemos poner en marcha diferentes acciones. Entre ellas, destaca colocar una pelota pequeña o un trocito de papel y que sea sujetada por estos dedos mientras el niño escribe. Así, conseguiremos eliminar el mal hábito.

Por último, solo quedaría corregir la posición de los dedos índice, pulgar y corazón.

¿Cómo colocar el dedo índice y pulgar?

Agarrar el lápiz con los dedos índice y pulgar es esencial para escribir correctamente.

El primer paso que se debe dar es colocar el dedo índice en la parte superior del lápiz. Así, junto al dedo pulgar conseguiremos hacer pinza sobre el lapicero.

El segundo paso, es evitar ejercer presión sobre el lápiz. Ya que, si hacen fuerza sobre el propio lápiz inmediatamente sentirán dolor y se cansarán más rápidamente escribiendo.

Y, ¿el dedo corazón?

El dedo corazón también juega un papel importante en este proceso por ello, no hay que olvidarse de él.

Este dedo tiene la función de generar una plataforma de apoyo mientras se escribe. Es decir, es un punto de apoyo y debe comprobarse que es utilizado de manera eficaz.

Si no sale a la primera…

¡Utiliza un adaptador de lápiz!

Con el adaptador de lápiz conseguirás que cojan el lápiz de una forma correcta, e induce los niños/as a adquirir buenos hábitos en la escritura, mejorando su caligrafía.

¡Mira nuestro vídeo!

En PAPELSTORE, nos preocupan los buenos hábitos sobretodo en escritura. ¡Esperamos vuestros comentarios en nuestros perfiles sociales!

Deja un comentario

Iniciar sesión

Por favor, introduce tus datos para acceder a PAPELSTORE


¿Eres Nuevo?
Regístrate Aquí